No es ninguna novedad que, cada vez hay más contaminación en nuestro planeta y en el aire. Aunque cada vez somos más conscientes de ello e intentamos que se reduzca, esta afecta negativamente a muchas de las actividades que realizamos en nuestra vida diaria y laboral, sobretodo en la productividad.
Una de estas actividades diarias a las que la contaminación afecta negativamente es el trabajo. La contaminación tiene un impacto negativo en la salud humana lo que deriva a su vez en una reducción de la productividad laboral.
Seguramente nunca lo habías pensado, pero la calidad del aire que respiramos juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar lo que afecta significativamente a nuestra productividad laboral. La contaminación no solo afecta a la salud física de los trabajadores, también a la mental.
Es importante saber cómo la contaminación afecta a nuestra vida para que cada vez seamos más conscientes y luchemos por un planeta más verde. Por ello, hoy te vamos a hablar de cómo afecta la contaminación a la salud y productividad de los empleados y de diversos estudios sobre el tema.
La contaminación es el impacto negativo en la naturaleza o en la salud humana de sustancias químicas o de formas de energía. Este impacto negativo tiene graves consecuencias a medio y largo plazo.
La exposición tanto a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se asocia con impactos adversos en la salud humana como pueden ser las infecciones respiratorias o las enfermedades cardíacas. Además, la contaminación también causa fatiga y falta de concentración.
Han sido diversos organismos e instituciones las que han investigado la forma en la que la contaminación afecta a la productividad y al rendimiento laboral. A continuación, te vamos a hablar sobre dos de los estudios más importantes realizados por la OMS y el NUS.
La Organización Mundial de la Salud ha realizado varios estudios exhaustivos sobre cómo la contaminación del aire afecta negativamente a la salud humana. Estos estudios han revelado que la contaminación tiene un impacto negativo en la productividad laboral.
La OMS estima que más de 4 millones de personas mueren cada año de forma prematura debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. La exposición a largo plazo a la contaminación del aire puede causar enfermedades respiratorias crónicas como el asma.
La contaminación del aire puede ser una de las causas del ausentismo laboral debido a las enfermedades respiratorias y otras afecciones que puede causar. Los trabajadores que acuden al trabajo bajan su productividad debido a la fatiga y falta de concentración causadas por la contaminación.
En línea con los estudios de la OMS, un estudio de la Universidad Nacional de Singapur respalda la estrecha relación entre la calidad del aire y el rendimiento en el trabajo. Este estudio se realizó en una ciudad altamente contaminada donde se investigó el desempeño de los trabajadores de oficina.
Los resultados que arrojó este estudio fueron que los trabajadores expuestos a un nivel de contaminación más alto del aire reducían significativamente su productividad en comparación con los trabajadores de áreas menos contaminadas.
En este estudio se sacó a relucir que la contaminación severa del aire es sinónimo de la reducción de la velocidad de las tareas y un aumento de los errores en el ámbito laboral. Además, también destacó que a mayor contaminación peor es el bienestar emocional de los empleados.
Los investigadores atribuyeron esta reducción de la productividad a los efectos negativos de la contaminación en el sistema respiratorio y cardiovascular de los trabajadores. Lo que se traduce como una disminución de la capacidad pulmonar y la oxigenación del cerebro de los empleados afectando a las funciones cognitivas.
Los resultados de este estudio han sido que la calidad del aire en el lugar de trabajo es esencial para la salud de los trabajadores y su rendimiento. Lo que refuerza la importancia de la contaminación en la productividad laboral.
La calidad del aire interior (IAQ) en el espacio de trabajo es crucial para la seguridad y la productividad de los trabajadores. Un artículo de Industrial Safety & Hygiene News resalta la importancia de la IAQ en el entorno laboral y su impacto en el rendimiento y salud de los empleados.
Una calidad del aire negativa puede generar problemas respiratorios en los empleados. Componentes como humo, vapores químicos o polvo pueden estar presentes en las fábricas causando enfermedades como asma, bronquitis o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que afectan a los trabajadores.
Una mala calidad del aire en el lugar de trabajo afecta a la comodidad térmica de los empleados generando fatiga y disminución de la concentración en el trabajo. Las temperaturas pueden hacer sentir incómodos a los trabajadores, estas no pueden ser demasiado altas o bajas.
En Yoigo LUZ y GAS somos conscientes de a importancia de mantener todos los ambientes libres de componentes contaminantes ya sea en el ámbito laboral como en el personal. Si te interesa la energía limpia y sostenible echa un vistazo a las tarifas que hay en nuestra web o llama al 900 622 700.